Fiesta solemne de Pentecostés cincuenta días después de la Pascua. Fiesta del Espíritu Santo y comienzo de la misión de la Iglesia.
En Latinoamérica, bien puede ser representado con el Colibrí, Picaflor o Chuparosas. En Pentecostés celebramos la fiesta del Espíritu Santo.
Hay otras dos imágenes del Espíritu Santo en la lectura de hoy de los Hechos de los Apóstoles. Lucas dice que todos los que se reunieron en una habitación escucharon lo que sonó como un poderoso viento del cielo; continúa diciendo que les apareció algo que parecía lenguas de fuego. El Espíritu Santo es imposible de visualizar, porque el Espíritu no puede ser visto como tal. Sin embargo, el Espíritu Santo es profundamente real.
Dondequiera que exista comunión de corazón y mente entre personas de diferentes orígenes, el Espíritu Santo está trabajando. La unidad en la diversidad es la marca del Espíritu.
Jesús señala otra manifestación del Espíritu: la búsqueda de la verdad.
Solo el Espíritu puede guiarnos a la verdad completa.
Si alguien busca realmente la verdad y participa en buenas obras con otros, allí está el Espíritu actuando.
La plenitud de la verdad y el amor siempre está más allá de nosotros;
pero el Espíritu es dado para guiarnos hacia la verdad y el amor completos, en toda su altura y profundidad.
_____________________________________________________________________________________________________________________
todos los discípulos estaban reunidos en un mismo lugar.
De repente se oyó un gran ruido que venía del cielo,
como cuando sopla un viento fuerte,
Entonces aparecieron lenguas de fuego,
que se distribuyeron y se posaron sobre ellos;
y empezaron a hablar en otros idiomas,
En esos días había en Jerusalén
judíos devotos, venidos de todas partes del mundo.
Atónitos y llenos de admiración, preguntaban:
¿Cómo, pues, los oímos hablar en nuestra lengua nativa?
_____________________________________________________________________________________________________________________
Bendice, al Señor, alma mía; Señor y Dios mío, inmensa es su grandeza.
¡Qué numerosas son tus obras, Señor! La tierra está llena de tus creaturas.
R. Envía, Señor, tu Espíritu, a renovar la tierra. Aleluya.
Si retiras tu aliento, toda creatura muere y vuelve al polvo.
pero envías tu espíritu, que da vida, y renuevas el aspecto de la tierra.
R. Envía, Señor, tu Espíritu, a renovar la tierra. Aleluya.
Que Dios sea glorificado para siempre y se goce en sus creaturas.
Ojalá que le agraden mis palabras y yo me alegraré en el Señor.
R. Envía, Señor, tu Espíritu, a renovar la tierra. Aleluya.
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
Ven, Dios Espíritu Santo,
y envíanos desde el cielo
tu luz, para iluminarnos.
Ven ya, padre de los pobres,
luz que penetra en las almas,
dador de todos los dones.
Fuente de todo consuelo,
amable huésped de alma,
paz en las horas de duelo.
Eres pausa en al trabajo;
brisa, en un clima de fuego;
consuelo, en medio del llanto.
Ven, luz santificadora,
y entra hasta el fondo del alma
de todos los que te adoran.
Sin tu inspiración
divina los hombres nada
podemos y el pecado nos domina.
Lava nuestras inmundicias,
fecunda nuestras desiertos
y cura nuestras heridas.
Doblega nuestra soberbia,
calienta nuestras frialdad,
endereza nuestras sendas.
Concede a aquellos que ponenen ti
su fe y su confianza
tus siete sagrados dones.
Danos virtudes y méritos,
danos una buena muerte
y contigo el gozo eterno.
_____________________________________________________________________________________________________________________
R. Aleluya, aleluya.
Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.
R. Aleluya.
_____________________________________________________________________________________________________________________
estando cerradas las puertas de la casa
donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos,
y les dijo: "La paz esté con ustedes".
Dicho esto, les mostró las manos y el costado.
De nuevo les dijo Jesús:
Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo".
_____________________________________________________________________________________________________________________
Reflexion Alternativa
¿Quiénes estuvieron presentes en Pentecostés?
El Leccionario Romano traduce Hechos 2: 1 como: "... los apóstoles estaban todos juntos en un solo lugar ..." Esto da una interpretación particular al texto, sugiriendo que solo los doce apóstoles fueron los destinatarios del Espíritu en Pentecostés. El texto real dice que cuando llegó el día de Pentecostés, ésan pantes homou epi to auto, (literalmente "ESTÁN TODOS juntos en un solo lugar"). ¿Quiénes eran esos "TODOS" que estaban presentes?
El capítulo anterior enumera once de los Doce elegidos del Señor, ahora reunidos en el aposento alto, "dedicándose constantemente a la oración, junto con ciertas mujeres, incluida María, la madre de Jesús, así como sus hermanos" (1:14). El siguiente verso se refiere a un grupo más grande de creyentes (alrededor de 120 personas en total) entre los cuales Pedro se puso de pie, para proponer la selección de un reemplazo para Judas (Hch 1:15).
Después de que se hizo la selección (por elección, seguido de un sorteo), las palabras finales de ese capítulo dicen que Matías "fue agregado a los once apóstoles" (μετa τwν eνδεκα aποστόλων, Hechos 1:26). Pero no está claro en la historia en su conjunto que ELLOS que estaban todos juntos en un solo lugar y recibieron el don del Espíritu Santo, se refieren solo al círculo restaurado de los Doce.
La respuesta a este acertijo podría tener implicaciones prácticas para la eclesiología. ¿No podría el grupo que experimentó el primer Pentecostés incluir a toda la comunidad de fe de 120 personas, o al menos al grupo más pequeño (quizás veinte en total), formado por los apóstoles, más ciertas mujeres y María, la madre de Jesús, así como ¿sus hermanos? La mayoría de las pinturas del evento de Pentecostés incluyen a Nuestra Señora, flanqueada por los Doce, pero sin ningún otro destinatario. Pero San Lucas pudo haber significado que se le dio poder espiritual a todo el grupo que aún atesoraba la memoria y el mensaje de Jesús. Podría disminuir su historia si limitáramos su escena de Pentecostés solo a los inspiradores de los Doce que se convirtieron en los líderes fundadores de una iglesia estructurada.